La Ley de Alquileres 27.551, la cual estuvo vigente hasta diciembre de 2023, según un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), produjo diversas consecuencias negativas que afectaron al mercado inmobiliario.

Entre los efectos más significativos destacan la reducción significativa de la oferta de viviendas en alquiler, el incremento de los precios de los alquileres, la reorientación del mercado hacia la venta de propiedades y el impacto del aumento de los alquileres temporarios disponibles, a pesar de que solo influyó en una reducción del 1,5% en la oferta de alquileres a largo plazo.

El impacto de la libertad contractual

Sin embargo, la entrada en vigencia del DNU 70/2023 en diciembre de 2023 derogó las leyes 27.551 y 27.737 y produjo un importante avance en materia de libertad contractual en diversos puntos de los contratos de alquiler.

Plazos de locación

El DNU eliminó el plazo mínimo obligatorio de tres años para contratos de locación. Ahora, las partes pueden acordar libremente la duración del contrato, manteniendo el límite máximo de 20 años para uso habitacional y de 50 años para otros destinos.

Precio de los alquileres y ajustes

El precio del alquiler debe ser determinado en dinero, y se pueden establecer ajustes basados en índices públicos o privados, eliminando restricciones previas sobre indexaciones.

Uso de moneda extranjera

El DNU permite que los alquileres se pacten en moneda extranjera, aclarando que el deudor debe cumplir estrictamente con lo establecido en el contrato, sin posibilidad de sustituir la moneda pactada salvo aceptación explícita del locador.

Estos cambios, entre otros, han permitido negociar con mayor libertad diversas cláusulas de los nuevos contratos de alquiler. Como consecuencia de su aplicación, se han percibido consecuencias positivas en el sector inmobiliario, como el aumento de la oferta locativa y la mayor negociación en el precio de los alquileres, lo cual ha derivado en el incentivo de las inversiones dentro de este ámbito. Actualmente, países como España e Italia miran con buenos ojos el DNU llevado a cabo en Argentina, y planean implementar medidas similares ante las leyes del sector que han ocasionado diferentes obstáculos en las operaciones inmobiliarias de este tipo.

Ley de alquileres: a casi un año de los cambios en los contratos